Han sido varios los escritores que han marcado mi vida con sus escritos pero aquí quería hacer un repaso de los que más cerca guardo de mi corazón
ARTURO PÉREZ REVERTE
Este gran hombre polifacético forjo su alma en las trincheras de paises lejanos donde empezo a conocer en su profundidad el alma humana. Es en situaciones de conflicto cuando el alma del hombre se desnuda y se muestra tal y como es. Y si delante de este espectaculo hay un hombre como Arturo capaz de captar ese complejo mundo de sentimientos y pasiones entonces tenemos la suerte de tener entre nosotros un gran conocedor del alma humana que es a la vez capaz de describirla con igual eficacia
De su obra lo que más me hagustado ha sido la saga del Capitán Alatriste que describe la historia del siglo de oro español a través de la figura de un supuesto capitan de infantería española de los tercios: EL capitan Alatriste. Él y su compañero Iñigo Balboa viven en primera persona las historias que sólo hemos leido en los libros
GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
Cómo olvidar al inmortal autor Colombiano y a su monumental obra Cien años de Soledad. Cuando el coronel Aureliano Buendía…. Debo confesar que he leido este libro más de veinte veces. El realismo mágico de sus obras nos transporta a un universo mágico en el que se junta elementos histósricos con elementos oníricos en una obra completa que envuelve y atrapa al lector
Macondo se ha convertido en una patria común de los amantes de la literatura y en el reino en que creemos que habitan todos los protagonistas de nuestros sueños literarios
ALEXANDER SOLZHENITSYN
EL gran autor sovietico conmovió mi alma con su libro Archipielago Gulag en el que además de desvelar los horrores del regimen sovietico nos mostró la grandeza del alma humana que es capaz de sobreponerse a las peores condiciones posibles y aun así sacar las mejores cualidades humanas. Un libro con el que descubrí que lo peor y lo mejor del alma humana duerme dentro de todos nosotros
Hola, Lucia, recién te conozco. Estoy leyendo, al mismo tiempo, «La Eva futura» y «Lo verdadero es un momento de lo falso». Estoy contento leyéndote. El ensayo es muy ilustrativo para un «macho» de 63 años y, de la novela, me gusta mucho su ambiente. Se me parece en algo a «!Que viva la música!», del caleño y suicida Andr{es Caicedo Estela (Cali, Colombia, 1951-1976).
Acabo de leer tres novelas de Rosa Montero. Estoy dedicado a leer Mujeres. Bueno, un beso, Mujer vasca, medio parienta mia. Yo estoy en Ecuador.